Hola, profes!
Hoy vengo a hablaros de uno de los recursos más versátiles que podéis usar en el aula: las cajas Brainbox.
Estas cajas (disponibles en varios idiomas), trabajan la atención visual. La forma de juego es la siguiente:
- Tienes un timpo de X para poder fijarte en la imagen. Debes intentar quedarte con el mayor número de información posible: colores, formas, datos, etc. El tiempo puede variar según edad, tipo de tarjetas o incluso dificultad.
- A continuación, debes contestar a las preguntas de la parte posterior de la tarjeta (en las cajas suele venir un reloj de arena para el paso anterior y un dado para elegir la pregunta que se debe contestar)
Puedes encontrar cajas Brainbox de casi cualquier temática, por lo que es muy fácil integrarlas en clases bilingües no lingüísticas al igual que en clases de lenguas.
¿Cómo las uso en clase?
Pre-pandemia: en la sesión que realizábamos estaciones de aprendizaje, una de ellas podía ser una caja Brainbox. Trabajaban expresión oral y lectura a la vez casi sin darse cuenta.
Ahora: proyecto en clase una tarjeta para todo el grupo y tras 20 segundos pasamos a las preguntas. Contestamos todas.
En ambos casos podemos también completar la actividad de ampliación (el descargable de hoy) para trabajar los contenidos de las unidades que estamos cubriendo en clase.
Actividad de ampliación
La actividad de ampliación ofrece diversas variantes, por ejemplo:
- Podemos pedir que dibujen o creen una imagen que incluya el vocabulario de la unidad.
- En las preguntas, podemos pedirles que ellos mismos escriban las preguntas para su imagen, o que escriban las preguntas de la imagen de algún compañero.
- Si queremos aumentar el nivel de dificultad, para que todavía sea más integrado, las preguntas quizás deban usar las estructuras gramaticales o tiempos verbales que estemos estudiando.
Espero que os resulte útil esta ficha y si es así, estoy deseando leer vuestros comentarios ?
En este material no he colocado ninguna licencia de Creative Commons, por lo que la licencia automática es la de propiedad intelectual. Queda prohibida toda distribución, adaptación y comercialización de este material. Si queréis compartirlo, podéis enlazar a esta página del blog para que la gente se lo descargue directamente de aquí.
¡Gracias por vuestro apoyo!
Atención: si estás intentando descargarlo con tu móvil y te da problemas, intenta usar otro navegador u otro dispositivo. Asegúrate de haber aceptado las cookies. Si sigue dando problemas, debe ser algo relacionado con tu dispositivo, lo siento! ?
Genial comentado y explicado. Gracias también por el descargable y por tu trabazajo, más en estos días. No las conocía y ya he comprado varias 😉
un abrazo!!
Excelente propuesta. Muchas gracias por compartir.
Muchas gracias por compartir. Me voy a comprar la de UK a ver si pronto lo puedo poner en práctica en clase. ?????????
Está muy chula!!
Hola Alba,
no lo conocía! Lo veo genial como actividad para el inicio de la clase, ponerles a trabajar en cuanto llegue, captar su atención y hacer que se centren… lo único que, al depender de medios tecnológicos no sé si tendré que buscar otro momento. Mil gracias!
yo lo uso justo al final de la clase para que se queden con buen sabor de boca jejeej
Lo apunto!
Thanks ?
🙂
Gracias por compartir.
Veré si encuentro algo parecido en mi país para comprar en mí país y ponerlo en práctica.
🙂
¡Muchísimas gracias por compartir, Alba!
un placer!!!
Muchas gracias! Ya tengo en la cesta de Amazon dos cajitas de Brainbox! Creo que a los alumnos les encantará y mi también!
Yo compré una (la de UK) el año pasado y la llevé al aula con poco éxito: a mis alumnos les resultó algo difícil, pero el juego en sí les encantó. Gracias, a mí me parece un recurso muy bueno.
a veces es necesario un poco de andamiaje, pero suele gustar!
hasta a mí me encanta jugar jejeej
Muy buena propuesta de actividad.
Voy a buscar para usarlo en Science
de science hay cosas chulis!
Muchísimas gracias por compartir tanto material e ideas interesantes. Mi imaginación no da para tanto?
Eres la mejor! Me uno a Brainbox.
gracias, compi!!!
Gracias por compartir este idea de juego tan chula! Yo este año doy una hora de refuerzo de Lengua y quiero crear unas tarjetas parecidas al juego ‘English’ pero con la gramática española. Seguro que les encanta!
muuuuyy buena idea!!!!!!
Hace bastante tiempo que vengo usando este recurso en clase con peques pero la verdad gracias a tu idea creo que lo podré implementar con los cursos de secundaria, me parece muy interesante la ampliación, porque repasan y a la vez hace la tarea de escribir menos anodina. Un saludo
gracias por el feedback!!
Muchas gracias!!
🙂
Gracias, compi!! Ideas geniales, como de costumbre, jeje. Ahora ya tengo 2 maneras de repasar, creando kahoots y tarjetas brainbox!! 🙂
jejejeje a tope!
Ya estoy tardando en adquirir las brainbox…muchas gracias por la info, el descubrimiento y las ideas.
XOXO
gracias a ti!!
Fantástico!! Como todo lo que compartes con nosotros! Gracias, Alba!
gracias!!
Siempre creando necesidad!!? muchas gracias por el tiempo y dedicación… ?
🙂
¡Que chulo! Me ha encantado como lo usas. Ahora mismo me las compro. Muchas gracias por compartir ??
gracias por el feedback!
Muchas gracias por toda tu ayuda, solo lo conocía por jugar con mi peque, pero no lo había usado en clase. ?
me alegro de que te guste la idea!!
Hola Alba. Es una idea genial y un recurso super útil.
Muchas gracias, como siempre, por todo tu trabajo.
Cracias por inspirar y compartir. Un abrazo
gracias, María!
¡Genial! No lo conocía. Y la ampliación ¡ fantástica ! Mil gracias ?
Me encanta!!!! Qué buenas ideas para utilirzarlo en clase. Una vez más, gracias por compartirlo e inspirarnos, Alba 🙂
Me parece un recurso estupendo;gracias por compartir Alba!
Me ha encantado la idea de proyectar la tarjeta para poder utilizar este juego. Me encanta esa creatividad que tienes muchas gracias por compartirla. Muchas graciassss
Muchísimas gracias por compartir este material y, sobre todo, por darnos ideas sobre cómo utilizarlo! Es genial cómo se nos puede encender la bombilla de esta forma… jeje Eres genial!!
Muy chulo. Gracias por compartir!!!
Muchísimas gracias por compartir el material Alba!! Soy muy fan de BrainBox y solía jugar siempre con los alumnos, gracias a tu propuesta de ampliación y adaptación a la situación seguiré utilizándolas sin ninguna duda.
??
Yo tengo varias cajas de Brainbox en clase y siempre las he utilizado con ellos jugando por parejas o en grupo. Este año como tenemos que readaptarnos a todo intentaré modificarlo. Gracias por tus ideas, como siempre son un MUST. Un saludo
Genial Alba, muchas gracias por compartir tus ideas y tu forma de ver la docencia. ¡se aprende un montón contigo!
Muchísimas gracias Alba. Ideas fáciles pero que funcionan, como siempre.
Ainhoa
Me encantan las ideas de ampliación!:) Gracias!
un saludo!